El próximo jueves 22 de mayo, de 18:00 a 21:30 h, el Centro de la Cultura del Rioja (CCR) acogerá la VIII edición de la Feria Estrellas de La Rioja, un evento enogastronómico que reúne a algunas de las bodegas más reconocidas de la comunidad en una cita imprescindible para los amantes del vino.

Organizada por la ONGD Kaipacha Inti, la feria tiene un doble objetivo: poner en valor la excelencia vinícola de La Rioja y recaudar fondos para el proyecto solidario “Talleres para Mujeres Nativas de Satipo (Perú)”, una iniciativa que promueve la formación y el empoderamiento de mujeres indígenas en la región amazónica del país andino.

En esta edición todos los fondos recaudados irán destinados a dicho proyecto, cuyo objetivo es impartir talleres y formación en manipulación y procesamiento de alimentos a las mujeres nativas, enseñándoles a procesar y utilizar productos autóctonos.
De esta manera, podrán mejorar la alimentación de sus familias y generar ingresos mediante la venta de estos alimentos en los mercados locales, contribuyendo así a su autonomía económica y bienestar.

El evento contará con la participación de dieciocho prestigiosas bodegas riojanas, entre las que se encuentran Abel Mendoza, Baynos, CVNE, Finca Allende, Gómez Cruzado, J. Palacios Remondo, Lanzaga, La Rioja Alta S.A., López de Heredia – Viña Tondonia, Macán, Marqués de Riscal, Muga, Pujanza, Remírez de Ganuza, Roda, Sierra Cantabria, Valenciso y Viñedos del Contino, quienes ofrecerán una selección exclusiva de sus mejores vinos.

El acceso al evento se realiza mediante un donativo de 30 euros, y el aforo es limitado. Las entradas pueden adquirirse en Armelinda (Lardero) y, en Logroño, en los siguientes establecimientos: Restaurante Enascuas, Ibiza 1941, La Rosaleda 1946, La Tienda de La Rioja, Carnicería Rossana, Restaurante Tastavin, De Torre Gourmet y Wine Fandango.

Además, esta edición cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Logroño y el apoyo de negocios locales como De Torre Gourmet, La Tienda de La Rioja, Ibiza 1941, La Rosaleda 1946, Rossana, Restaurante Tastavin, Restaurante Enascuas, Armelinda, Wine Fandango, Vending Lardero y La Cueva Estudio.

Desde Kaipacha Inti se hace un llamamiento a la ciudadanía para participar en esta experiencia única que une vino, cultura y compromiso social.